Esta tarta que os muestro hoy, la he editado, pues la publiqué originalmente el 08/04/2008, en los comienzos del blog y cuando aún no era público y lo conocía tan solo un círculo muy cerrado de mi familia.
Hoy vuelvo publicarla modificando las fotografías, ya que se habían quedado un poco anticuadas y necesitaban actualizarse :-).
Esta receta me la pasó Sole una prima del pueblo que pertenece a las Amas de Casa y siempre preparan recetas riquísimas tradicionales del pueblo. Y como sabía que me encartan las tartas de manzana no dudó en darme la receta. Así que probé la receta, me puse manos a la obra y me gustó muchísimo. Espero que os guste tanto como a mí.
INGREDIENTES:
INGREDIENTES:
3 vasos de leche semidesnatada con calcio
1 vaso de azúcar
1 sobre de flan Potax
3 manzanas Golden
1 sobre de levadura Royal
1 vaso de harina
Mermelada de melocotón para decorar
Coco rallado (opcional para decorar)
PREPARACIÓN:
Yo la he preparado en la Panificadora:
Se trocean 2 de las manzanas y se baten con la batidora, junto con el resto de los ingredientes. Se unta el molde de la panificadora con mantequilla o con spray desmoldante y sin las palas de amasar, porque solo tiene que cocerse.
Vertemos la mezcla anterior en el molde. Cubrimos con la manzana que falta, cortada a rodajas finas. Espolvorear con un poco de azúcar y conectar el programa de solo cocción durante 1 hora . Cuando finalice pintamos con cuidado por encima con la mermelada de melocotón. Hay que desmoldar cuando esté bien fría.
PREPARACIÓN en el horno:
Se trocean 2 de las manzanas y se baten con la batidora, junto con el resto de los ingredientes. Se unta el molde con la mantequilla y se echa la mezcla anterior. Cubrimos con la manzana que falta, cortada a rodajas finas. Espolvorear con un poco de azúcar e introducir al horno (ya precalentado) a unos 180 º C, 1 hora aproximadamente.
Cuando la tarta esté lista y, antes de sacarla del horno, pintar por encima con la mermelada e introducirla al horno para gratinarla un poco.
Sacar y decorar si se quiere con el coco rallado.
Dejar enfriar y lista para comer. Está riquísima y queda muy cremosa con la textura del flan.
La leche que he utilizado es la que venía en la caja Disfrutabox de este mes.

Besos y feliz día a tod@s!
Hola!!!
ResponderEliminarhice esta tarde el fin de semana pasada para mis tios y me dijeron que estaba muy buena, este fin de semana la haré para otros tios que vienen a mi casa a pasar el día y de paso la pruebo yo también.
Un besote
Ana
Hola cariñet, muchas gracias por la foto, por probarla y por el comentario, jeje. Pues me alegra que te gusten mis postres. Muchas gracias y enhorabuena. Bessets.
ResponderEliminarQue corte más bueno, se ve riquísima.
ResponderEliminarBesoss
Que buena pinta!!. Y hecha en la panificadora se prepara de forma rápida y sin tener que encender el horno, que con estas temperaturas que tenemos se agradece
ResponderEliminarSaludos
Sabía que me gustaría mucho porque soy fan total de las tartas de manzana. En la pani, más cómodo. Besos
ResponderEliminarque buena pinta, en casa las tartas de manzana triunfan, eso deberíamos hacer todos ir renovando las recetas antiguas y darlas a conocer.
ResponderEliminarbesosss cariñet
Vou tentar fazer com os ingredientes aqui do Brasil! Amei! Obrigada!!
ResponderEliminar