
Creo que me voy a "enganchar" a esto de los panes, porque me encantó el resultado y no hay nada como el olor a pan recién hecho y comerlo ejej.
Lo preparé el fin de semana pasado en el pueblo y se me olvidó la panificadora y la amasadora, menudo fallo porque me hubiera facilitado mucho la tarea. Pero bueno, lo amasé a la antigua usanza y me quedó genial.
Este pan os lo recomiendo por su sencillez y porque me recuerda al pan de hogaza que se comía antiguamente.
Aquí os dejo con los ingredientes y elaboración...
INGREDIENTES:
1 Envase de Harina para Pan Casero Santa Rita
1 sobre de levadura de panadero de 10 grs. (viene incluido en el interior del envase)
280 ml de agua templada
una pizca de sal
PREPARACIÓN:
En un bowl, echamos el contenido de este envase, 430 gr. Harina de Fuerza preparada, añadimos el sobre de levadura panadera de 10 g. que encontramos en el interior del envase y agregamos 280 ml de agua templada y una pizca de sal.
Amasamos a mano o con un robot, yo lo hice a mano todo el proceso como os he dicho antes. (A la próxima mi amasadora y mi panificadora no se me olvidan ejej).
La masa debe quedar bien mezclada y lisa. La dejamos que leve, en el propio recipiente, tapada con un trapo humedecido y en un sitio a ser posible cálido.
Este era su tamaño inicial:

La dejé levar 30 minutos. Pasado ese tiempo, la masa tenía este volumen:

Ya la tenemos lista para hornear, previamente hemos calentado el horno a unos 220ºC.
Dividí la masa en dos bolas iguales y les hice una cruz en el centro, espolvoreando un poco de harina por encima.
Se lleva al horno a unos 220 ºC, durante unos treinta minutos y el resultado fueron estos dos panes:

No hay nada como un par de rebanadas de buen pan con tomate untado, aceite y sal...
Besos a tod@s y feliz fin de semana. ¡Muchas gracias por estar ahí!
pues si es tu primer pan, cuidado que engancha, es un vicio probar recetas nuevas de panes. Salen tan ricos...
ResponderEliminarBueno por fin veo tus tablas, ya le haces la competencia a Sergio el del programa de la 1 aajajaja. en serio son muy bonitas, ahora entro en su página. El pan, uyyyy qué te voy a decir, que es perfecto y que no me has invitado a probarlo jjjj. A la próxima queda pendiente. buen fin de semana guapa.
ResponderEliminar¿A que es divertido? A mi me encanta, aunque yo si que lo hago siempre a l'antigua usanza, a mano!, y luego me lo pienso dos veces en meterme en el enredo, aunque creo que es de las cosas que hace mas ilusión cunado ves el resutlado final. Una cosita, en mis paquetes de harina de fuerza Santa Rita no me viene la levadura???? O querras decir que ya está incorporada en la harina?
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana.
Si si que engancha.
ResponderEliminarLa verdad es que yo hasta ahora siempre lo había hecho a la antigua usanza, ahora ya tengo amasadora, y creo que me animaré más.
Se ve delcioso.
Besos
Bienvenida al selecto club de las enganchadas a hacer pan!!! ja aj
ResponderEliminarNo se que tiene pero haces uno y ya no puedes parar. Yo no tengo demasiado tiempo, pero como me sobre un ratito PAAAANNNN, es que copio todas las recetas.
Yo también he utilizado la harina Santa Rita, pero la de fuerza.
bsts. maite
Guapa! que te ha quedado un pan genial! con los preparados de Santa Rita se hace en un plis plas! yo me niego a volver a amasar hasta que no tenga la panificadora.... jajajajaja.
ResponderEliminarUn besote, guapa!
Para ser el primero te ha quedado genial
ResponderEliminarPara ser el primero te quedó de fábula y sí que enganchan las masas si lo sabré yo,, ahora las tengo un poco abandonadas porque tengo a la niña enferma pero estoy deseando ponerme a ello otra vez. Y nunca puedo resistirme qué bueno está el pan calentito, besos.
ResponderEliminarEl pan es mi asignatura pendiente, solo una vez di el punto, a ver si ahora con la panificadora, jejejeje.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias me alegra que os guste este pan, animaros a prepararlo y veréis como repetís.
ResponderEliminarGemma: a mi sí que me venía incluida la levadura, igual era esa remesa de envases. Pero bueno, ya sabes qeu son 10 gramos de levadura seca. Y a mi también me gustó la experiencia de amasar a mano, más costosa pero muy interesante ejej. besitos guapa...
Feliz finde a todos...
a seguir...yo hace tiempo q no lo hago
ResponderEliminarque ricooo, un beso.
ResponderEliminarte ha quedado genial para ser el primero un beso
ResponderEliminarque lindo blog! te felicito!
ResponderEliminarSaludos desde Puerto Rico
Jeannette
Editora de Sazón Boricua
Para ser tu primer pan de ha salido de lujo!!!.
ResponderEliminarLa verdad es que si hay tiempo personalmente para mi lo mejor es el amasado a mano, me gusta más el resultado final.
Un Beso
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
Jeanette muchas gracias por visitarme desde tan lejos. Ahora echo un vistazo a tu blog, me alegra que te guste el mío. besos para Puerto Rico.
ResponderEliminarAmiga pero que maravilla de pan!!!!! Ya habras xcomprobado lo rico que está el pan casero,asiq ue ya no hay marcha atras,quiero ver esa panificadora trabajando a mil ejjejejejejeje,buen fin de semana!!!!besos
ResponderEliminarMª Jesús vengo a entregarte un premio qué me hace mucha ilusión que tengas, es el Indalo de Platino, después se lo puedes entregar a otro blog que sea relacionado con la cocina y que tenga más de 400 seguidores. Que tengas feliz fin de semana.
ResponderEliminarAquí te dejo el enlace para que lo recojas.
http://cocina-trini.blogspot.com/search/label/Premios%20Platino%20y%20Diamante
Por cierto mira este blog es de Paco (mi marido) ha puesto una entrada que creo te gustara.
http://sant60.blogspot.com/
Te doy la razón, el olorcito es estupendo, tanto es así, que me está llegando el de tu pan.
ResponderEliminarQue bien te ha quedado, la verdad es que el olor a pan recien hecho es una pasada. Un besazo.
ResponderEliminarBueno pues ya te has perdido del todo... yo el día que hice el primer pan, me enamoré de ese olor y desde entonces ya he hecho montones, es imparable. Como el pan casero no hay nada.
ResponderEliminarUn besito.
Pues te ha quedado estupendo. Buen finde.
ResponderEliminarEstas perdida, por que cuando haces el primero, los siguientes vienen solos...jajaj
ResponderEliminares un vicio
Un beso
Adoro hacer pan, és tan rico el pan casero, que cuando empiezas ya no puedes dejar de prepararlo.
ResponderEliminarFeliz fin de semana
Menudo pan! ahora estas perdida, hacer pan engancha y muchooo! jeje, yo ahora mismo, estoy un poco desconectada, pero me tienta... el resultado del pan casera es inigualable! el tuyo se ve muy rico
ResponderEliminarPor cierto tus tablas son preciosas, yo me quedo con la roja! jeje
Un besazo
Te ha quedado genial el pan, ahora ya no podrás vivir sin hacer pan a menudo.
ResponderEliminarLas tablas van muy bien, son muy prácticas.
Besos y buen fin de semana amiga.
Enhorabuena por tú primer pan, y es como tú dices, el olor que inunda la casa es increible.
ResponderEliminarSaludos
Te ha quedado un pan precioso!! Seguro que te pegaste una buena paliza pero valió la pena porque la hogaza tiene una pinta!! Te cojo un trocito!!
ResponderEliminarbessisssss
Paulittta
www.elmundodepalapalittta.com
Es muy divertido y muy gratificante hacerte tu propio pan. Es durillo amasar todo a mano, pero tiene su recompensa.
ResponderEliminarAcabo de conocer tu blog, pero me encanta todo lo que veo.
Un saludo, y si quieres puedes pasar por mi blog. Tengo alguna recetilla de pan tambien, pero no muchas, jejejeje.
Pues para ser el primero, te ha quedado con una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesos
Jorge.
Se ve delicioso el pan; sin no dice que es el primer pan, nadie lo sabría. Nathalie(mundo bizcocho)
ResponderEliminarEl primer pan supone un antés y un después, ya verás como ahora no paras. Y tiene una pinta!!!
ResponderEliminarYo creo que una de las cosas que más engancha a la hora de hacer pan, aparte de lo buenos que están, es el olorcillo que te deja por toa la casa jeje
ResponderEliminarbss
amos, si yo pensaba que con tu panificadora dominabas esto del pan. Pero bueno, que estoy contigo engancha muchisimo, jajaja
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Buscando informacion sobre el pan he descubierto por casualidad tu blog, enhorabuena por el trabajo que nos facilitas y felicitarte también por la música que eliges. Me ha "encantao" tu blog.
ResponderEliminarAnónimo: muchas gracias por tu comentario y me alegra que te guste mi blog y la música que tengo puesta. Soy muy melómana jeej. Saludos y bienvenido...
ResponderEliminar