Hoy os traigo una Coca de llanda típica de esta región, elaborada con 1 solo huevo. Sí habéis leído bien y además os diré que, aunque normalmente lo preparo en el horno, me ha gustado mucho el resultado en la Panificadora y no será la última vez que lo prepare ahí, os lo aseguro.
Espero que os animéis a prepararlo y ya me decís qué os parece cómo queda. Por supuesto, si no tenéis Panificadora, lo podéis hornear en el horno tradicional.
Espero que os animéis a prepararlo y ya me decís qué os parece cómo queda. Por supuesto, si no tenéis Panificadora, lo podéis hornear en el horno tradicional.
INGREDIENTES:
1 Huevo L ecológico
100 gr azúcar
100 ml AOVE
200 ml de leche Semidesnatada rica en calcio
250 gr de harina de trigo
1 sobre de gasificante El tigre (las 2 partes)
Ralladura de ½ naranja
Azúcar y canela para decorar (1 cucharada de canela por cada 3 de azúcar)
PREPARACIÓN:
En el bowl de la batidora echamos el huevo entero junto con el azúcar y batimos hasta que quede una mezcla blanquecina y espumosa.
Entonces, añadimos el aceite y seguimos batiendo. Agregamos la leche y cuando se haya integrado bien a la mezcla, entonces añadimos la harina tamizada y mezclada junto con el sobre gasificante, primero echamos la parte blanca y luego el otro sobrecito que es el acidulante, viene marcado con unos puntitos.
Estas gaseosas que he utilizado estaban en mi caja Degustabox de este mes y, por si no lo sabéis, no contienen gluten, para que quienes tengáis esta intolerancia podáis utilizarlos sin problemas.
Extendemos la masa sobre la cubeta de la panificadora, previamente engrasada y sin las palas y espolvoreamos generosamente con azúcar y canela por encima.
Seleccionamos el programa de solo horneado o de cocción de pan de molde y tendremos unos 30 minutos o hasta que esté tostado a nuestro gusto.
Recordar, los bizcochos cocinados en la Panificadora, se desmoldan siempre una vez hayan enfriado.
Besos y feliz día a tod@s! Muchas gracias por vuestros comentarios!
Uso a menudo estos sobres de gasificante y me gusta mucho el resultado. Se ve una coca de llanda muy rica.
ResponderEliminarBesos.
A mí también me gustan con la bollería sobretodo. Gracias Ana 😘
EliminarMuy original y hecha en panificadora me ha resultado muy interesante ¡me quedo la receta! ¡Besos mil!
ResponderEliminarMuchas gracias Cuca en la Pani es la primera vez que la hago y ha quedado estupenda. 😘
EliminarHola María Jesús
EliminarDespués de que durante las últimas semanas la gripe y la alergia me hayan tenido un tanto alejada del mundo virtual hoy por fin he sacado un hueco para visitar tu cocina.
Me encanta todo lo que publicaste en mi ausencia, en concreto esta coca de llanda. Es una receta que tengo pendiente de publicar, me gusta mucho, pero nunca la preparé en la panificadora, desde luego si hay alguien que le saca partido a esa maquinita eres tú.
Por fin estoy en el grupo de facebook de la panificadora, cualquier día publicaré alguna entrada ahí.
Un beso enorme guapa
Hola Maca qué alegría verte por aquí y sobretodo que estés ya más recuperada. Está coca en la Pani queda genial y me alegro que por fin estés en el grupo y puedas compartir tus recetas tan ricas. Un besazo 😘
EliminarHola Mª Jesús. Como no tengo panificadora este tipo de preparaciones las hago al horno, creo que también saldrá bien no?
ResponderEliminarEsta coca siempre sale estupenda y es un placer tomarla con un café o sola porque su sabor es delicioso. No hay que poner muchas cantidades de ingredientes para obtener una deliciosa coca y tu lo has hecho.
Una pregunta. En los ingredientes has puesto AOVE y sin embargo en la elaboración pones aceite de girasol. ¿Cual de ellos has utilizado? Gracias.
Que disfrutes de estos días festivos.
Un abrazo.
Hola Juan esta coca es ya un clásico en nuestra cocina y en el horno queda perfecta claro que sí 😊. He utilizado aceite de oliva ahora lo corrijo en la descripción . Muchas Gracias por avisar. Besets 😘
EliminarHola cariñet te ha quedado estupenda, que rica, van bien los sobres??? me compré un paquete para probar y ahi los tengo se me van a caducar jajaajajaaj.
ResponderEliminarbesoss
feliz dia
Gracias cariñet yo los utilizo mucho en bollería y quedan genial. Un reset 😘
EliminarMaría Jesús, la panificadora no la uso todo lo que debiera, así que pronto me animaré y haré esta delicia que nos presentas
ResponderEliminarAbrazos!!
Hola Javier muchas gracias pues Anímate con la Pani y si te apetece Únete al grupo de Face de esta máquina porque verás un montón de trucos y recetas. 😘
Eliminar