Este postre que traigo hoy es otro de los que he preparado en estos días, concretamente lo he preparado dos días seguidos a petición de los comensales ejej. Les gustó tanto que me lo pidieron en Navidad y en Año Nuevo :-)
He de deciros que, aunque había visto varias veces este brazo de naranja, no me había llamado realmente la atención hasta que no lo vi días antes de Navidad a María Teresa de Cocina Sin Problemas y fue verlo y Amor a primera vista.....me llamó la atención y no pude parar hasta hacerlo.
Y bendita la hora en que lo hice porque nos gustó muchísimo.
Así que hoy comparto con mucho cariño la receta con tod@s vosotr@s. Bon apétit!
INGREDIENTES:
8 huevos L ecológicos
200 ml de zumo de naranja
La ralladura de las dos naranjas.
230 gramos de azúcar integral de caña
80 gramos de mantequilla en pomada.
1 cucharada sopera de harina tamizada.
Una cucharadita de levadura química
PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 180ºC.
Entretanto, en el bowl de la batidora, colocamos los huevos junto con el azúcar y la ralladura de las naranjas, batiendo hasta que doblen su volumen.
Agregamos la mantequilla derretida pero enfriada, el zumo de naranja (le he incluido también parte de la pulpa de la naranja) y, por último, la harina tamizada.
Vertemos la mezcla obtenida sobre la bandeja del horno forrada con papel sulfurizado. Pincelamos con un poco de mantequilla la superficie del papel para desmoldar luego mejor.
Veremos que la mezcla queda muy líquida, pero no os asustéis porque es así como debe quedar. Tened cuidado al transportar la bandeja al horno, para que no se os derrame, porque ya os digo qeu queda muy líquida la mezcla.
Calentamos en el horno durante 25 minutos con calor arriba y abajo. Podéis comprobar con una brocheta si está ya cocinado el bizcocho.
Sobre un paño limpio o papel sulfurizado, espolvoreamos canela en polvo y azúcar de caña integral y enrollamos en caliente el bizcocho. Recortamos los extremos para que nos quede más bonito.
Reservamos en la nevera hasta el momento de comerlo.
Está mejor de un día para otro.Es un bizcocho que queda muy muy jugoso y húmedo.
Os recomiendo que lo preparéis. Como anécdota os diré que cuando lo probaron los invitados, unos me decían que parecía relleno de crema por lo jugoso que quedó, otros que estaba mojado con algún almíbar o licor....y la realidad es que es solamente un brazo de gitano, eso sí, de naranja y riquísimo...
Besos y feliz día a tod@s! Muchas gracias por vuestros comentarios!
Hola M Jesús. Este brazo es una de las recetas más vistas en mi blog. Es una receta portuguesa. Hasta sin azúcar queda perfecto y está muy bueno. No me extraña que les encantara.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias Marisa pues yo lo había visto en varias páginas y fue cuando María Teresa lo publicó en el grupo de cocina cuando me entró por los ojos jeje y está riquísimo de verdad. Un beset guapa 😘
Eliminarque rico!! lo he visto varias veces y no me decido... pero ahora que tengo muchas naranjas del huerto voy a probarlo, se ve super jugoso!
ResponderEliminarMuchas gracias Toñi a mi me pasó lo mismo y me alegro de haberlo probado. Seguro que con tus naranjas queda delicioso. Besitos guapa 😘
EliminarLlevo tiempo viendo este postre en varios blogs pero nunca lo he preparado, y la verdad es que tiene una pinta exquisita. Te ha quedado genial.
ResponderEliminarBesos
Hola, pues habrá sido todo un acierto, me encanta el color y la pinta que tiene. Imagino como sabrá de rico. Un beso!
ResponderEliminarTiene pinta de muy jugoso y sin necesidad de relleno, con el sabor tan rico a naranja, con razón te pidieron que lo repitieras.
ResponderEliminarBesos.
Es un postre que me encanta, se nota lo jugoso que te ha quedado. Un abrazo y ¡Feliz año nuevo!
ResponderEliminarEs una receta Portuguesa y como todas ellas riquísima, soy una amante de la cocina de nuestro País vecino, igual dulce que salado son una maravilla.
ResponderEliminarYo desde que lo descubrí no he dejado de hacerlo y más en temporada de naranjas como ahora. Una receta muy visitada también en mi blog. Besoss
Riquísimo postre, tengo que probarlo ahora que estamos en temporada de naranjas.
ResponderEliminarBss
Te ha quedado estupendo, doy fe de que está riquisimo, yo lo hago con la thermomix y siempre triunfa.
ResponderEliminarBesitos